Este Banco de Oportunidades es uno de los resultados del proyecto, que se pone a disposición de los emprendedores y organizaciones productivas de la región, para contribuir a la reducción de los desperdicios y al uso eficiente de los alimentos. Contiene un total de 15 iniciativas donde 9 corresponden a productos de uso Alimentario y 6 a productos de uso No Alimentario.
Con la recuperación de los alimentos, en este caso de origen a agrícola, utilizados como base productiva, no solo estamos revalorizando alimentos recuperados, sino que al mismo tiempo estamos evitando tirar a la basura, el combustible, el CO2 y los litros de agua ya utilizados en su producción.